
Previo a las celebraciones de Fiestas Patrias, la Seremi de Salud de la Región Metropolitana intensificó la fiscalización de carnicerías, mercados y ferias libres. Desde inicios de agosto hasta la fecha, se ha decomisado más de una tonelada y media de carne y se han cursado 40 sumarios sanitarios, en un plan que contempla 600 inspecciones para garantizar la seguridad alimentaria.
Por Alejandra López Díaz
Este 29 de agosto, el Seremi de Salud de la RM, Gonzalo Soto, realizó un recorrido por Paseo Puente, fiscalizando carnicerías en el marco de la campaña de prevención por Fiestas Patrias. Allí, destacó que el plan comenzó el 1 de agosto y que, hasta la fecha, se han decomisado más de una tonelada y media de carne en mal estado, junto a la realización de más de 100 controles, que han derivado en 40 sumarios sanitarios.
La Seremi tiene contempladas 600 inspecciones alrededor de todas las provincias de la Región Metropolitana para la temporada festiva, en coordinación con delegaciones presidenciales, equipos municipales y entidades como el SAG y el Sernac. Al respecto, Gonzalo Soto agregó: “Vamos a estar fiscalizando en los principales mercados de abasto, supermercados, y carnicerías, para dar tranquilidad a la ciudadanía, que también está realizando trabajo de supervisión”.
Entre los puntos clave a considerar en las inspecciones, se encuentra la verificación de las fechas de vencimiento, ya que, según advirtió el Seremi, en muchos casos se alteran las etiquetas para extender los periodos de venta. Asimismo, la carne molida debe venderse únicamente a pedido y no mantenerse preparada para el comercio, al tratarse de un producto altamente perecible y con potencial riesgo para la salud.

Precauciones ante el comercio ilegal
Una de las carnicerías fiscalizadas el día de hoy fue Susaron, en su sucursal ubicada a la entrada de Paseo Puente. Sin mayores observaciones en la supervisión, Armando Hernández, administrador del local, destacó: “Que el Seremi diga que está todo bien es excelente e importantísimo (…) Tratamos de mantener el local impecable, y estamos preocupados de que la mercadería esté en buenas condiciones”. En tanto al comercio ilegal, mencionó que “afecta muchísimo, sobre todo aquellos que venden carne en las ferias libres”.
Distintas ferias libres de la Región Metropolitana han sido controladas por venta de carnes y embutidos. Estos productos a muy bajo costo, al no estar propiamente refrigerados y, por tanto, expuestos a distintas bacterias, pueden inducir a enfermedades como la Escherichia coli, según la Organización Mundial de la Salud.
Aquellos locales o puntos de venta que infrinjan con la normativa, estipulada en la Ley de Carnes, arriesgan sanciones que van entre los $68.647 y los $34 millones (1 a 500 UTM, respectivamente, según el valor UTM de agosto 2025). En caso de que se repita la falta, el SAG puede ordenar la clausura del establecimiento.
Si eres cliente y compras un producto en mal estado, las autoridades instan a no consumirlo, así como a exigir el reembolso en el local y presentar una denuncia ante el Sernac y la Seremi de Salud correspondiente. Igualmente, Soto resaltó que “es muy importante que cuando nos llevemos estos productos para la casa, sea en envases herméticos garantizables, hasta que llegue a nuestro refrigerador, para solamente sacarlos previo antes del consumo”.
INSERCIÓN PROPIA