
Está mañana, Claudio Orrego, gobernador de Santiago, entregó 934 cámaras corporales (bodycam) a los inspectores municipales de 51 municipios de la Región Metropolitana. Durante la ceremonia, el gobernador, no descartó la posibilidad de seguir implementando más medidas de seguridad en caso de ser necesario.
Por: Ximena González
Durante esta mañana, se hizo la entrega de 934 cámaras coporales Axon Body 4 para reforzar la seguridad de los inspectores municipales de 51 municipios de la Región Metropolitana. La entrega se realizó de manera simbólica en la calle exposición del barrio Meiggs, zona que enfrenta una crisis de seguridad. A la ceremonia también asistieron los alcaldes de Estación Central y Santiago Centro, Felipe Muñoz y Mario Desbordes, ya que sus comunas son una de las más inseguras de la RM.

El último estudio de seguridad de CORPA Estudios de Mercado realizado entre enero y febrero de este año, reveló que en la Región Metropolitana, la delincuencia se mantiene en niveles altos y aumentó en la vía pública en un 73% . Además, un 53% de esos robos incluyen violencia.
¿Cómo estas cámaras pueden entonces ayudar a disminuir la delincuencia en estos sectores?
Como una medida para dar frente a estas cifras alarmantes, las cámaras corporales Axon Body 4, según las autoridades, ofrecen mayor seguridad tanto para los inspectores municipales, como para las víctimas. Alfredo Bustamante, inspector municipal de Estación Central, explica que esta implementación era muy necesaria, ya que al haber registro de los sucesos delictuales sirve como evidencia tanto como para ellos, como para las víctimas.
Estas cámaras corporales vienen con una operación más simplificada, un sistema de soporte que en tiempo real permite ver las ubicaciones de los usuarios en un mapa para facilitar la coordinación con grupos de apoyo, como Carabineros o PDI. También posee una activación automática al acercarse a zonas críticas, como escenas de delitos y puede vincularse con dispositivos como armas o vehículos para comenzar la grabación.
La situación en algunos sectores de la RM es crítica, un ejemplo es Estación Central, comuna en donde los delitos han subido considerablemente. Según publicó CIPER, los homicidios aumentaron en un 157% y los robos con violencia un 55%, es decir, crecieron dos veces más que el promedio de las otras comunas de la región.
Héctor Véliz, vendedor hace más de 40 años del barrio Meiggs, contó que ya no puede vender su mercadería sin una reja que lo proteja de por medio y en cuanto a las medidas de seguridad implementadas por el Gobierno de Santiago le parecen poco cercanas a la realidad que viven ellos en las calles.

Las autoridades en respuesta a esta situación, no descartan seguir implementando más medidas de seguridad y entregar nuevas herramientas a los agentes de seguridad pública para hacer frente a la delincuencia. Mario Desbordes, alcalde de Santiago Centro, respondió a esta pregunta argumentando que esta medida es diferente a las intervenciones anteriores que consistieron en retirar aquellos toldos, ya que esta tiene como objetivo recuperar estos sectores.