
Miles de hinchas de Colo Colo asistieron al tradicional arengazo en la previa al Superclásico contra Universidad de Chile. La jornada estuvo marcada por cánticos contra los hinchas azules y por un operativo de seguridad coordinado con Carabineros.
Este viernes, el Estadio Monumental fue escenario del tradicional arengazo de Colo Colo, al que asistieron cerca de 4.000 hinchas. Cánticos y lienzos de burla contra U. de Chile, junto con la entrada de algunos hinchas a la cancha, marcaron la jornada en la antesala del Superclásico 198, que se disputará el próximo domingo.

El encuentro entre Colo Colo y Universidad de Chile está programado para este domingo 31 de agosto a las 15:00 horas en el Estadio Monumental. En el marco de la 22° fecha del campeonato nacional, los equipos llegan con realidades distintas. Mientras los albos acumulan cinco derrotas consecutivas, los azules vienen tras los graves incidentes ocurridos en Argentina.
El arengazo fue convocado a las 11:30 de la mañana. A esa hora, miles de fanáticos ya estaban dentro del Estadio Monumental, mientras cientos más seguían ingresando. Los gritos de apoyo a los jugadores se escuchaban desde afuera, mientras Carabineros rodeaban las calles aledañas y solo permitían el acceso a quienes tenían su entrada en mano. Sin embargo, a las 12:50 comenzaron los primeros incidentes. Afuera, algunos hinchas se enfrentaron con Carabineros con piedras y estos con carros lanzaaguas.
Sin embargo, al interior la situación fue distinta. Aunque un grupo de barristas entró en la esquina nororiente de la cancha, estos fueron retirados por seguridad sin mayores complicaciones.
Lo que sí causó polémica fueron los cánticos y lienzos contra los hinchas de Universidad de Chile, entre ellos un lienzo viralizado en redes sociales con la frase “los grandes no corren”, en referencia a los últimos hechos ocurridos en Argentina.
Las opiniones de los asistentes coincidieron en que la rivalidad entre ambas hinchadas sigue intacta. Benjamín Rollano, hincha presente en el arengazo, dijo: “No creo que vaya a cambiar nada. Hoy la barra estrenó una canción en contra de lo que les había pasado a los hinchas de la U en Argentina y eso igual puede provocar una reacción. En las poblaciones siempre hay venganza”
En materia de seguridad, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, explicó que el plan para el Superclásico contempla un despliegue reforzado. Entre las medidas destacan la implementación del “servicio esqueleto” de Carabineros, que permitirá un control más estricto en un perímetro ampliado del Estadio Monumental. Además, se dispuso más de 600 guardias privados para fiscalizar el interior del recinto.
Según Durán, “hemos dispuesto todas las medidas de seguridad necesarias, entre otras, la cantidad de guardias privados y carabineros, con un perímetro de seguridad extendido a objeto de garantizar la seguridad de los asistentes”.
El comportamiento en el evento era clave, de esto dependía la autorización para aumentar el aforo en el Superclásico. Finalmente, durante la tarde se aprobó aumentar la capacidad del Monumental de 38.000 a 42.000 asistentes.