Este viernes se reveló la parrilla de animadores y los artistas nacionales e internacioneales que estarán presentes en la versión del año 2025 de la Teletón. Sin embargo, la cercana fecha de las elecciones presidenciales, el mundial sub-20 y el bajo consumo de televisión por parte de los jóvenes dificultaría la visibilidad del evento.
Por: Vicente Vergara Cuadra

Bajo el lema “Tu corazón, es el corazón de la Teletón”, este viernes se lanzó la campaña 2025 del evento solidario, que tendrá lugar el 28 y 29 de noviembre. Mario Kreutzberger, Pancho Saavedra y María Luisa Godoy fueron algunos de los rostros televisivos que estuvieron presentes, quienes llamaban a participar en la superar la meta del año anterior de $40.502.617.946.
Según lo revelado en la presentación, este año los artistas internacionales serán Pablo Alborñan, Cristián Castro, Ana Torroja, Lucero, Mijares, Emmanuel y Yuri.
En cuanto a los nacionales, se presentarán María José Quintanilla, Zumbale Primo, Francisca Valenzuela, Emilia Dides, Nico Ruiz, Bray On, Jere Klein, Katteyes y Myriam Hernández, en donde esta última será la artista encargada del himno oficial, titulado Tu Corazón, el cual fue compartido por las redes sociales de Teletón.
No obstante, este año el evento benéfico tiene el gran desafío de estar cercano a las fechas de las elecciones presidenciales del domingo 16 de noviembre, como también el Mundial Sub-20, por lo que se le dificulta el espacio televisivo y mediático para su promoción.
Por lo cual, Pablo Vidal, Presidente de ANATEL, comentó que “Para la Teletón va a ser dificil hacer llegar su mensaje cuando van a estar ocurriendo tantas cosas. Pero tenemos la confianza de que a pesar de la división política que genera el contexto de elecciones, los chilenos siempre toman esta instancia de ayudar y aportar con su granito de arena, sin importar lo que pase”.
Juan Pablo Gonzáles, director general del programa televisivo de la Teletón, menciona lo importante que es esta instancia para generar unión, sobre todo en el contexto divisorio que generan las elecciones:
La dificultad de conectar con las nuevas generaciones
Según el anuario estadístico de oferta y consumo de TV 2024 de CNTV, el 80% de la audiencia que consume TV abierta son mayores de 35 años y los mayores de 50 son el 60% de la audiencia total. Por lo que llegar al público juvenil es uno de los principales desafíos que tiene el evento benéfico.
Por su parte, Pablo Vidal relata su visión sobre el rol que han tenido los medios de comunicación, como la radio y la televisión, considerando lo masivo que se han vuelto las redes sociales:
Además, Tati Fernández, influencer/Tiktoker que ha colaborado en múltiples ocasiones con Teletón, comentó su visión sobre la responsabilidad que tienen los influencers jóvenes como ella para dar la visibilidad que necesita el evento hacia los niños, niñas y adolescentes: