Team ParaChile asegura 10 medallas en tenis de mesa

A horas de la inauguración de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, se disputaron las clasificatorias a semifinales en para tenis de mesa categoría individual que buscará el pase a la final este sábado 18 de noviembre. Las principales autoridades paralímpicas dieron detalles de lo que viene y aseguraron gran interés del público en el mega evento deportivo.

Esta mañana se llevó a cabo la segunda fecha del Para Tenis de mesa; primera disciplina de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 en desarrollarse. La competencia, cuyos participantes se dividen por clase (1-10) según grado de discapacidad, comenzó ayer en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) de Ñuñoa. Durante esta jornada el Team Chile, representado por 10 tenimesistas nacionales, clasificó a las semifinales de sus respectivas clases. 

Hoy fue el turno de Manuel Echaveguren, quien ganó su llave de cuartos de final, mismo éxito para Cristian Dettoni, que aseguró el primer lugar de su grupo al igual que Luis Flores, clasificando directamente a la ronda de los cuatro mejores. Ellos acompañarán a Florencia Perez, Armin Rosas, Ignacio Torres, Matías Pino, Maximiliano Rodriguez y Tamara Leonelli , quienes ya están instalados en las semifinales que se jugarán mañana desde las 10:00 horas en el CEO.

Se ha sentido el apoyo de la gente, las tribunas llenas…Se nota también la preparación que tenemos, desde noviembre del año pasado que esperamos esta instancia, el análisis de cada jugador rival está dando resultados

Luis Flores- atleta Para Tenis de Mesa en silla de rueda

El para tenis de mesa es un deporte de habilidad y velocidad, abierto a atletas con discapacidad física e intelectual. Hay pruebas para categoría masculina y femenina, individuales, por equipos y dobles. Se puede jugar en silla de ruedas o de pie y los deportistas compiten divididos en once clases en función del grado de discapacidad; cuanto menor es el número, mayor el impacto en la capacidad de un atleta para competir.

Las reglas son las mismas, salvo pequeñas excepciones: en las clases de 1 a 5 el saque debe dirigirse al fondo de la mesa; se juega el mejor de cinco sets de 11 puntos y en caso de empate a los 10 hay que obtener una diferencia de dos puntos para proclamar la victoria.

Por su parte las principales autoridades y personalidades el mundo paralímpico dieron el punta pie inicial a las competencias de los próximos días y entregaron detalles del evento en una conferencia de prensa esta mañana en el Media Press Center del Estadio Nacional.

La instancia contó con la participación del Ministro de deporte, Jaime Pizarro; Harold Mayne-Nicholls, director ejecutivo de Santiago 2023; Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional; Julio César Ávila, presidente del Comité Paralímpico de las Américas y Sebastián Villavicencio, presidente del Comité Paralímpico de Chile

Me da mucho orgullo ver donde estamos con el movimiento paralímpico. Es una oportunidad para cambiar tu país y tu ciudad, no solo en términos de accesibilidad, sino que también de mentalidad y la actitud de la sociedad frente a las personas con discapacidad. El 20% de los chilenos vive con discapacidad y es momento de el 80% entienda que se necesitan oportunidades, no favores.

Andrew Parson – Presidente de Comité Paralímpico Internacional

Asimismo, el Ceo de Santiago 2023 aseguró que hay gran interés del público para asistir a las tribunas en las diferentes disciplinas, más de 75% de los tickets ya están vendidos y para la inauguración de esta noche a las 20:30 hrs aún quedan 1.600 entradas disponibles en Puntoticket para la galería norte del Estadio Nacional.

El lunes firmamos un acuerdo con la Secretaría General de Gobierno, se trata de un protocolo en donde nos comprometemos a poner la inclusión como objetivo principal de los Juegos, lo hemos cumplido y prácticamente todas las instalaciones están diseñadas para la accesibilidad completa; aunque seguimos recibiendo sugerencias de los atletas para mejorar y progresar permanentemente.

Harold Mayne-Nicholls – Director Ejecutivo Santiago 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post La despedida de la artista y activista Joan Turner
Next post Llegó el inicio de los Parapanamericanos 2023: ¿tendrán el mismo éxito?