Paro de funcionarios en Santiago se extenderá hasta el lunes tras mesa de diálogo en la municipalidad

Los colaboradores exigen una disculpa pública de parte de la alcaldesa por vincularlos al narcotráfico, mientras las calles de Santiago amanecen llenas de basura.

Por Marcos Muñoz, Fernanda Silva.

A pesar de los esfuerzos por contratar el servicio de 11 camiones privados y recolectores externos, los barrios de la comuna de Santiago amanecieron llenos de basura en el quinto día de paro de los funcionarios de mantenimiento y aseo de la municipalidad. Situación que ha dejado a la comuna al borde de una crisis sanitaria, según denuncian vecinos y autoridades.

Tras esta situación, hoy se convocó a una mesa de diálogo entre dirigentes de los recolectores de  basura y concejales acompañados de administrativos para definir si el paro reanudado el miércoles continuaría o culminaría, y al no llegar a un consenso entre los requerimientos de parte de los funcionarios, que entre la últimas demandas añadidas fue la exigencia de la disculpa de la alcaldesa Irací Hassler tras las declaraciones publicadas en un twitt en su cuenta personal, el gremio decidió extenderlo hasta el lunes en la reunión efectuada en la municipalidad.

El paro de dos asociaciones de funcionarios municipales relacionados con la colecta de la basura (Aseo y Mantención), comenzó motivado por denuncias que acusaban de abusos y malos tratos a dos jefes de la repartición de mantenimiento, además de denuncias de hacinamiento en los recintos y vehículos en malas condiciones. “Esto empezó así, pero la alcaldesa dijo que aquí los de la municipalidad éramos una tracalá de traficantes”, nos cuenta José Ubilla, dirigente funcionarios de Aseo de Santiago, refiriéndose a las declaraciones de la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, que encendieron la polémica.

La publicación de la alcaldesa señaló que coincidentemente el paro comenzó tras un allanamiento de la PDI en instalaciones de la Subdirección de  Mantenimiento hace más de dos semanas, y terminó con dos trabajadores de la institución detenidos tras ser investigados por delitos de drogas, en el que uno fue sorprendido portando cocaína. 

“Si allanaron una dependencia de mantenimiento, pero no encontraron nada. No tenemos gente detenida ni nada. Y un muchacho que pillaron, de otra repartición que es Aseo, lo pillaron con seis gramos de clorhidrato de cocaína. Pero él es consumidor, él no trafica, él es consumidor. Lo que tendrían que haberle hecho es mandarlo a rehabilitarse, no condenarlo”. Señala Ubilla.

Las negociaciones a propósito del paro a inicios de semana se desarrollaron con normalidad, hasta que el día martes por la tarde la alcaldesa publicará el comunicado vía “X” que desencadenaría la polémica. “Nos han recibido todos los días. Nuestros petitorios también los han aceptado, pero las disculpas públicas son lo que tienen a la gente con ese malestar, y por eso sigue el paro. Por la pura disculpa que falta, dando la disculpa que corresponde a Mantenimiento y Aseo, esto se tendría que acabar” señala Ubilla.

Por otro lado, Gloria Marín, secretaria de Gestión Administrativa enfatizó sobre qué exigen escuchar en la disculpa de la alcaldesa “Si bien es cierto, yo dije que este paro lo movilizaba el tema del allanamiento a mantención y sus trabajadores, que estaban apoyando al narcotráfico, siendo que no es verdad. Quiero pedir disculpas públicas, a todos mis funcionarios de la municipalidad de Santiago, a mis declaraciones que hice en algún momento, y quiero pedirles que sigan con la misma fuerza luchando y trabajando”.

Marín también agregó en lo que desean que exprese la autoridad  “Tenemos un petitorio en la mesa, nos vamos a juntar con la directiva, vamos a firmar el compromiso y vamos a cumplir con las verdaderas demandas que hicieron llevar a esta movilización. Eso es lo que estamos buscando.”

Rosario Carvajal, Concejala municipal igualmente se refirió a las declaraciones de Hassler “La alcaldesa en un primer momento asoció esta movilización a una investigación por tráfico, lo cual es falso, eso generó una mayor profundización del conflicto. Y los funcionarios están solicitando las disculpas públicas de la alcaldesa”.

La licenciada en historia, por otra parte analizó la situación desde la gestión municipal “Este conflicto devela un pésimo manejo por parte de la alcaldesa para llegar a un acuerdo con los trabajadores, porque en vez de acercar posiciones, sus dichos y ligarlos al narcotráfico, los alejó, y también devela que el plan de gestión de residuos que tanto ha hablado en estos últimos meses, no es efectivo porque sino el impacto no sería tan grave en la comuna de Santiago, y es cosa de ver los micro basurales, donde hay mucho material, donde gran parte son cajas de cartón que podrían ser recicladas al igual que otros residuos”.

La Concejala sobre trabajadores y fallido plan de reciclaje comunal propuesto por la alcaldesa:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post 181 años de la fundación de la primera universidad de Chile
Next post Las mujeres transmiten más empatía y confianza: Estudio revela la percepción de liderazgo de mujeres en Chile