Llegó el inicio de los Parapanamericanos 2023: ¿tendrán el mismo éxito?

Tras el triunfo en asistencia e ingresos económicos de los Juegos Panamericanos, la victoria quiere continuar con los Juegos Parapanamericanos, que comienzan hoy con la ceremonia de inauguración en el Estadio Nacional.

Por Catalina Quezada y Vicente Sáez

Los Juegos Parapanamericanos 2023 están a los ojos de toda América, la cita paralímpica tendrá su puntapié inicial este viernes 17 de noviembre y culminará el sábado 26 de noviembre. Bajo el marco de la inclusión, la no discriminación y la guía a la vida discapacitada, Santiago y nuestro país abre las puertas al deporte paralímpico. El Estadio Nacional se viste de gala para la ceremonia de inicio de esta noche.

Durante esta jornada, al mediodía, se realizó la conferencia de prensa de inicio de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, donde se entregaron detalles de lo que serán estos 10 días de competencia continental del deporte adaptado. 

Foto: Catalina Quezada y Vicente Sáez

En la conferencia asistieron: Jaime Pizarro, ministro del Deporte; Andrew Parsons, presidente International Paralympic Committe; Julio César Ávila, presidente American Paralympic Committe; Harold Mayne-Nicholls, director ejecutivo Santiago 2023, y Sebastián Villavicencio, presidente Copachi. En una unión de las partes clave de Santiago 2023, Gobierno, Comité deportivo y Organización. 

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro mencionó “Me parece que hoy día es un día maravilloso. Creo que continuar adelante con el desarrollo de los Juegos Panamericanos para nosotros es muy importante y creo que hoy día tener el hito central como ceremonia de inauguración es súper valioso”.

Foto: Catalina Quezada y Vicente Sáez

El entusiasmo se hizo valer en el MPC (Main Press Center), Centro Principal de Prensa, ubicado en el Parque Estadio Nacional, que ya está preparado para albergar los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. Se vio gran presencia de voluntarios y miembros de las diversas delegaciones. 

“Rescato el gran ánimo que hay y el entusiasmo y participación de funcionarios internacionales siempre ayuda, el ministro siempre coopera con el tema así que muy conforme”, dijo Harold Mayne-Nicholls.

Continuar con la fiesta

Tras el rotundo éxito de los Juegos Panamericanos, quienes lograron el récord de asistencia de público en la historia, se vendieron un total de 1.327.894 boletos para los recintos donde se vendieron entradas, por lo que se estima que el total de asistentes llegó al millón 400 mil, dado que hubo actividades como el maratón, el triatlón y el ciclismo de ruta que era de entrada liberada.

Se estima de forma inicial, que los ingresos de los Juegos Panamericanos ascenderían a los $6mil millones de pesos. Siendo ampliamente superada la expectativa de la Organización Santiago 2023. Los increíbles números se deben a la locura por los tickets vendidos, el carisma de la mascota oficial Fiu y los millonarios contratos abrochados con sponsors. 

Y todo este éxito conseguido se creó una ilusión, que Santiago y nuestro país sea posible sede para los Juegos Olímpicos, todo esto por la iniciativa de un colectivo de diputadas y diputados, quienes presentaron un proyecto de resolución para que Chile postule como sede de los Juegos Olímpicos 2036. Lo que ha llevado una ola de reacciones y esperanza para el deporte nacional, y claro a nivel país. 

“Esperamos que sea una linda fiesta, que sea un lindo momento, que sea un desafío también para los deportistas que están llegando hace pocos días y que están de alguna manera reconociendo espacios y preparándose para su actividad. Así que esperamos también tener un estadio con una linda asistencia que motive y que nos haga vivir la fiesta por un buen tiempo más”, agregó el encargado de la cartera de deportes sobre los Juegos Parapanamericanos.

Sobre los desafíos, Mayne-Nicholls expresó su preocupación por las condiciones meteorológicas y la incipiente lluvia que se pudo ver esta tarde en la capital. “Estoy preocupado por el tiempo, el clima me preocupa. No es común que a mediados de noviembre tengamos estos climas y que haya lluvia, hace frío. El clima me preocupa, el resto está todo muy bien y yo creo que va a ser una tremenda fiesta.”

Foto: Catalina Quezada y Vicente Sáez

“El mayor desafío, evidentemente, después de terminar los Panamericanos, en menos de 15 días, es montar todo de nuevo, y todo eso requiere una lógica e infraestructura que no es menor y mucho trabajo. Y ese ha sido el mayor desafío. Y lo mejor, seguir viendo que los voluntarios están cooperando con un espíritu impresionante, y eso hace que los atletas y los deportistas se sientan muy cómodos, muy gratos y muy preparados para desarrollarse de buena manera en sus competencias”, agregó.

Entre los 17 deportes que se realizarán se encuentran el baloncesto en silla de ruedas, el para atletismo; el fútbol para ciegos; el para ciclismo enruta; el tenis en silla de ruedas; el rugby en silla de ruedas y la  para natación. El listado completo de disciplinas y su explicación está disponible en el sitio web oficial de los Juegos Santiago 2023.

Los juegos ya han arrancado de forma oficial, en donde el para tenis de mesa está dando sus primeros pasos a lo que será este camino. El Team ParaChile el día de hoy, aseguró 10 medallas, tras lograr significativos resultados en la disciplina. 

Ceremonia de Inauguración

Hoy a las 20:30 horas, en el Estadio Nacional se realizará la inauguración. Aún quedan entradas disponibles para el espectáculo que abrirá los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. 

La ceremonia será transmitida en vivo por las señales abiertas de TVN, Chilevisión y Canal 13, por los canales de cable TNT Sports, DirecTV Sports, CDO Premium y Zapping Sports y a nivel mundial por el sitio web de Panam Sports Channel.

El director de Comunicaciones y Comunidades de los los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, Felipe Bianchi habló sobre el rol de la prensa “Hemos trabajado mucho en cómo hacer la cobertura desde la organización, y hubo mucho trabajo de capacitación en los meses anteriores, así que esperamos que sea la mejor cobertura posible, que es lo que merecen unos juegos como estos”.

Foto: Catalina Quezada y Vicente Sáez

También contará con un show con destacados artistas nacionales, de diferentes géneros musicales, para que todos los asistentes puedan disfrutar del evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Team ParaChile asegura 10 medallas en tenis de mesa
Next post Día Internacional contra el Cáncer de Pulmón: Se lanzó campaña para reimpulsar modificaciones en la Ley Antitabaco