
17 y 18 de noviembre: El día de la motocicleta y la convivencia vial
Exhibiciones de motocicletas urbanas, deportivas y clásicas, charlas de seguridad y primeros auxilios, test drives, accesorios de última tecnología y equipamiento especializado, la oportunidad de compartir con pilotos nacionales y el lanzamiento de un nuevo modelo de motocicleta es lo que se podrá ver en esta exposición en Huechuraba.
Por Arlett Aguilera y Elisa Pacheco
Este 17 y 18 se llevará a cabo la segunda edición de este evento organizado por la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (ANIM), el cual cuenta con el patrocinio del Ministerio de Transportes a través de CONASET y busca educar y mostrar los múltiples beneficios del uso responsable de las motocicletas.

Esta instancia de acceso gratuito se llevará a cabo en dos jornadas, el viernes 17 en Huechuraba desde las 11:30 habrá exhibiciones de motocicletas urbanas, deportivas y clásicas, charlas de seguridad y primeros auxilios, test drives, accesorios de última tecnología y equipamiento especializado, la oportunidad de compartir con pilotos nacionales, además el lanzamiento de un nuevo modelo de motocicleta. El sábado 18 todas las marcas participantes realizarán una serie de actividades en diferentes puntos del país.
Durante esta primera fecha Cristian Reitze, presidente de ANIM, hizo un llamado para “la creación de más y mejores escuelas de manejo”, además de reiterar el compromiso de la Asociación por la excelencia y la importancia de la seguridad vial.
Durante estos últimos 10 años se ha visto un incremento de las motocicletas como medio de transporte de aproximadamente un 70% según la información entregada por Luz Infante, secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET). Y tal como aumenta el uso de las motocicletas, aumenta también el número de personas que fallecen mediante el uso de este medio de transporte en accidentes de tránsito.
Según se especifica en el documento “Siniestros de tránsito de ocupantes de motocicletas y consecuencias” publicado por la CONASET, los motociclistas son uno de los usuarios más vulnerables de las vías, pues carecen de un habitáculo que los proteja ante un impacto, siendo en el año 2022 el tercer tipo de usuario con mayor número de siniestros y fallecidos (6,3% y 13,5%, respectivamente)” llegando en 2022 a la cifra de 236 motociclistas fallecidos.
Es por estos antecedentes que Infante anunció un “plan de motos”, el cual contendrá 16 iniciativas que van a trabajar e impulsar para la seguridad vial desde formación de conductores hasta vías más seguras.
Durante este evento Honda anunció el lanzamiento de un nuevo modelo de motocicleta, el cual ha generado expectación entre los asistentes fanáticos de este transporte de dos ruedas. Se trata de la Honda CB750 Hornet, un modelo que en el extranjero ha tenido una muy buena aceptación y que ahora ha llegado a nuestro país, con motor bicilíndrico paralelo de 4 tiempos, con 8 válvulas y un cigüeñal de 270º y un diseño que ha sido definido por Honda como “atractivo y moderno”.
Además de la nueva motocicleta Honda también presentó al público una “chaqueta airbag”, la cual tiene un tiempo de activación aproximado de 140 milisegundos y necesita de una fuerza de entre 30 y 35 kilos para que se accione el mecanismo.
Esta chaqueta de un cilindro funciona inflándose por el pecho y la espalda, lo que otorga protección tanto al momento de una colisión como al aterrizar, y también se infla por el lateral encima de los hombros para evitar el movimiento del casco y proteger al conductor tanto de una posible fractura de clavícula como de una fractura cervical causada por una hiperextensión del cuello.






